Categoría: Actividades
ACTIVIDADES NACIONALES – AÑO 2019 – 2021
AGOSTO 2019
Jueves 22: Toma de posesión. SEPTIEMBRE 2019
Miércoles 18: Presentación del Programa de Actividades periodo 2019-2021.
Lunes 23 al Domingo 29: Semana Del Corazón. (Jornada Educativa en Escuelas Secundarias).
Miércoles 25: Lo mejor del Congreso Mundial y Europeo de Cardiología.
Domingo 29: Día Mundial Del Corazón 2019.
Sábados 19 y 26: Diplomado de Metodología de la Investigación en Ciencia de La Salud. NOVIEMBRE 2019
ACTIVIDADES NACIONALES – AÑO 2020
Sábado 25: Programa de Actualización en Cardiología Curso II: Hipertensión Arterial. FEBRERO 2020: Mes de la Salud Cardiovascular en Mujer
OCTUBRE 2019
Sábados 2, 9, 16 y 30: Diplomado de Metodología de la Investigación en Ciencia de La Salud. Sábado 23: Programa de Actualización en Cardiología Curso I: Lípidos.
Sábado 30: Fiesta de Navidad 2019
ENERO 2020
Viernes 7: Día Nacional de Vestirse de Rojo por la Mujer. Visitas a Radio y TV. Domingo 16: VII Vuelta “Pedalea por tu Corazón”.
Sábado 22: III Jornada de Cardio-Oncología y Prevención Cardiometabólica. MARZO 2020
Viernes 6: Reconocimiento a mujeres destacadas en el Día Internacional de la Mujer. Sábado 14: I Simposio de Cardiología Pediátrica.
ABRIL 2020
Lunes 13 al Domingo 19: Semana Aniversario Sociedad Dominicana de Cardiología: Visita Altar de la patria, misa y actividades en cada capítulo.
Jueves 16: Cena Aniversario. Conferencia: Historia de la Sociedad Dominicana de Cardiología y sus Capítulos. Miércoles 29: Lo mejor del ACC.
PROGRAMADE ACTIVIDADES 2019-2021
MAYO 2020
Sábado 23: Programa de Actualización en Cardiología Curso III: Síndrome Coronario Agudo. JULIO 2020
Congreso Centro Americano y del Caribe aunado al VI Congreso Internacional del Capítulo Norte.
AGOSTO 2020
Sábado 8: Programa de Actualización en Cardiología Curso IV: Falla Cardíaca. SEPTIEMBRE 2020
Miércoles 9: Lo Mejor del Congreso Europeo.
Lunes 21 al Domingo 27: Semana Del Corazón.
Domingo 27: Caminata por el Día Mundial del Corazón 2020 Martes 29: Día Mundial del Corazón 2020
OCTUBRE 2020
Sábado 24: Programa de Actualización en Cardiología Curso V: Métodos Diagnósticos. (Presentación de la Guías de Indicación de Estudios Diagnósticos en Cardiología).
NOVIEMBRE 2020
Martes 24: Lo mejor del AHA. Sábado 28: Fiesta de Navidad.
ACTIVIDADES NACIONALES – AÑO 2021
Sábado 30: Programa de Actualización en Cardiología Curso VI: Medicina Crítica Cardiovascular. FEBRERO 2021: Mes de la Salud Cardiovascular en Mujer
Jueves 18: Elecciones SODOCARDIO.
Sábado 20: IV Jornada de Cardio-Oncología y Prevención Cardiometabólica.
Domingo 21: VIII Vuelta “Pedalea por tu Corazón”.
Jueves 11: Reconocimiento a mujeres destacadas en el Día Internacional de la Mujer. Sábado 13 y Domingo 14: Jornada Enfermedad Cardiovascular de la Mujer.
ENERO 2021
Viernes 5: Día Nacional de Vestirse de Rojo por la Mujer.
MARZO 2021
ABRIL 2021
Jueves 8: Lo Mejor del ACC.
PROGRAMADE ACTIVIDADES 2019-2021
Lunes 12 al Domingo 18: Semana Aniversario Sociedad Dominicana de Cardiología: Visita Altar de la patria, misa, actividades en cada capítulo.
Jueves 15: Cena Aniversario. Conferencia: Dr. César Herrera.
Sábado 24: Programa de Actualización en Cardiología Curso VII: Enfermedades del miocardio, pericardio y
endocardio.
Sábado 15: Programa de Actualización en Cardiología Curso VIII: Arritmias, Síncope y Muerte Súbita. JUNIO 2021
MAYO 2021
Jueves 3 al Domingo 6: XXVIII Congreso Internacional de Cardiología. JULIO 2021
Jueves 8: Elecciones Directivas de los Capítulos Regionales.
Sábado 17: Programa de Actualización en Cardiología Curso IX: Valvulopatía.
AGOSTO 2021
Jueves 19: Ceremonia de Rendición de Cuentas y Toma de Posesión de la Nueva Junta Directiva, periodo 2021-2023.
Cloroquina y Azitromicina en pacientes con Coronavirus
Cloroquina y Azitromicina en pacientes con Coronavirus
La pandemia por SARS-CoV2 está afectando a miles de personas y su diseminación alcanzó cada rincón del planeta. En su
mayoría cursa como infección leve, sin repercusión sistémica; pero en aquellos pacientes mayores de 60 años, con factores
de riesgo o enfermedad cardiovascular, esta entidad puede generar compromiso respiratorio o cardiovascular
importante, lo que ha llevado a que científicos busquen alternativas farmacológicas a fin de controlar la enfermedad y
evitar el deterioro clínico de los pacientes más vulnerables.
En ese orden, existen numerosos ensayos clínicos en marcha, aunque no hay por el momento evidencia procedente de
ensayos clínicos controlados que permitan recomendar un tratamiento específico para SARS-CoV-2.
Actualmente, solo hay datos parciales, preliminares, a veces únicamente in vitro o incluso contradictorios, sobre la eficacia
de uno u otro producto por lo que, en la medida de lo posible, debe priorizarse la posibilidad de realizar estudios clínicos
que, al tiempo que ofrecen una alternativa de tratamiento plausible, generen conocimiento útil.
Se ha hecho referencia a la combinación del medicamento antimalárico cloroquina y el antibiótico azitromicina. . La cloroquina, utilizada como agente antimalárico, bloquea la
infección viral aumentando el PH endosomal requerido para la fusión virus/célula, y se demostró in vitro que inhibe la
actividad SARS-CoV2, limitando su replicación in vitro.
Su eficacia se está evaluando en varios ensayos clínicos. La Comisión Nacional de
Salud de China ya ha incluido la Cloroquina en sus últimas pautas de tratamiento para la neumonía por SARS-CoV-2.
La cloroquina presenta toxicidad cardíaca como miocardiopatía dilatada o restrictiva, o trastor
Existen varios reportes del riesgo cardiovascular asociado al uso de azitromicina debido al aumento de arritmias
ventriculares malignas como la taquicardia ventricular por torsión de puntas.
Congreso de Cardiología del ACC 2020 se realizará de forma virtual
Debido a la pandemia de Coronavirus, el Congreso de Cardiología del ACC 2020 se realizará de forma virtual del 28 al 30 de Marzo.
Sodocardio Reconoce 6 Mujeres Destacadas en el día Internacional de la Mujer
En conmemoración del día Internacional de la Mujer la Sociedad Dominicana de Cardiología reconoció a seis valiosas mujeres de nuestro país. .
🏅 La Dra. Wendy La Paz, Cardióloga .
🏅La directora del departamento de servicios del DIGESETT Dra. Cristina García, .
🏅La atleta Maria Dimitrova, mejor conocida como La «princesa del Karate».
🏅Licda. Ligia Bonetti, presidente de la asociación de Industrias de Rep. Dom.
🏅 La Dra. Mayra Melo, Directora del Instituto Dominicano de Cardiología .
🏅Dra. Elaine Garrido , cardióloga-pediatra
Boletín de Cardio-Oncología
Ya esta DISPONIBLE el 1er boletin de Cardio-oncología . Ver en Este enlace
https://bit.ly/2PtyStHhttps://bit.ly/2PtyStH
VÍSTETE DE ROJO POR EL CORAZÓN DE LA MUJER
El pasado 7 de Febrero, La Sociedad Dominicana de Cardiología, se unió a la campaña mundial Go Red For Women, (VÍSTETE DE ROJO POR EL CORAZÓN DE LA MUJER).
Gracias a todos, por el apoyo masivo. Fue hermoso ver él entusiasmo con la campaña desde recién nacidos, hasta abuelitos vestidos de rojo, los residentes , colaboradores nuestros hospitales y varias empresas de la industria también se unieron.
Pueden ver más de esta campaña en nuestra página de Instagram @Sodocardio, que ese día recibió casi 900 visitas.
MSP y Sociedad Dominicana de Cardiología firman convenio para reducir la mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio
MSP y Sociedad Dominicana de Cardiología firman convenio para reducir la mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio
El Ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas indicó que este convenio también tiene por objetivo reducir la mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio a través de la administración del Trombolítico Retemplasa (Mirel) de manera gratuita.
Fausto Warden presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología, explicó la importancia que representa para el paciente el fármaco en el tratamiento de un infarto al miocardio, ya que trabaja en las arterias coronarias cuando está ocurriendo un infarto y facilita la realización del cateterismo que se constituye en el abordaje necesario para el tratamiento de esta afección.
El doctor Fulgencio Severino, Coordinador del Programa de Reperfusión resaltó que todas las sociedades de cardiología del mundo recomiendan estos fármacos invasivos para actuar en las arterias para luego proceder al cateterismo, salvar las células, obteniendo el bienestar del paciente.
Jornada de Intercambio Escuelas de Ecocardiografía
Jornada de Intercambio Escuelas de Ecocardiografía
En Noviembre 2019, la Sociedad Dominicana de Cardiología llevó a cabo la actividad científica de Intercambio entre las escuelas de Ecocardiografía del país, con la participación de más de 70 residentes y especialistas.
Agradecemos infinitamente a los coordinadores de las tres escuelas de Ecocardiografía, los doctores : Claudio Almonte, Natividad Diaz y Juan Carlos González. .
Fue un compartir entre amigos para hablar de la evolución de la Ecocardiografía y la utilidad y su práctica en la clínica del día a día.
Campaña por el Día Mundial 2019 en Escuelas
Programa de conferencias en escuelas.
Como parte de la campaña mundial del día del Corazón, nuestros Cardiólogos se trasladaron a diferentes escuelas y colegios para concienciar a nuestros niños y adolescentes, sobre cómo cuidar la salud de sus corazoncitos.
Directiva 2019-2020
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL 2019-2021
Dr. Fausto Warden
Presidente
Dra. Claudia Almonte
Pasada presidente
Dr. César Gamalier Matos
Vicepresidente
Dra. Vizmary Pineda
Secretaria General
Dra. Rafaelina Concepción
Secretaria de Educación
Dra. Maribel Almonte
Tesorera
Dr. Edgar Cadena
Secretario de Actas
Dra. Belkis Almanzar
Secretaria de Asuntos Internacionales
Dra. Ana Castillo
Vocal Distrito Nacional
Dr. José R. Encarnación
Presidente Capítulo Santo Domingo
Dr. Samuel Ramos
Presidente Capítulo Norte
Dra. Erick Deyli Miranda
Presidente Capítulo Nordeste
Dra. Violeta De Jesús
Presidente Capítulo Este
Dra. Lauteria Isabel Dipré
Presidente Capítulo Sur